La explotación minera de Bajo de la Alumbrera, ubicado en el distrito Hualfin del departamento Belén en la provincia de Catamarca, es la primera a cielo abierto hecha en Argentina y una de las mayores del mundo. La empresa que tiene la concesión de su explotación, Minera Alumbrera, exporta los concentrados para su refinación fuera del país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Qxv-34f4i30CCKQbTx74pKf-0GODLDPdCGInLMtdtdVR79a9w-RlaG8iGgnwbWNsc7C0YW7pF8WWOgzcCLXgluot5K7mBpPIGwl91YT-KIKryZ3e3baFm6hM8aaxNoXVsNpv4l7s2NI/s320/mina+la+alumnbreea.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq1ajXcWhxZLPFf6ZNTtvfrW8pkEDrtgJNsESd6XI7wf5TP27c_xycMi_17i4Js2OVoylB5AFE1OoAA1l0apPGrD0p4jDnk3CdZooc-Tg0UluJDo43BqX5iSVILiOmL9i-qTxRB5ZwYEM/s320/megamineria.jpg)
En el Informe Técnico Pericial, el SEGEMAR habría reconocido la existencia de uranio diseminado por causa de las explosiones de la mina, que cubren los valles cercanos.La contaminación radiactiva del uranio se agrava con el proceso de acumulación y sus partículas estarían dispersas en el aire y en las aguas superficiales y subterráneas, provocando numerosos casos de cáncer. El estudio habría determinado también la presencia de torio, cesio, estroncio, plomo, arsénico, en alto grado, minerales que transporta el mineraloducto de la empresa. La contaminación provocada por estos componentes, continuará profundizándose a lo largo de los años por causa del proceso de acumulación.
Evolución de la mina a lo largo de los años: Vista satelital.
1995 1998 2001
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/d/d0/Minera_Alumbrera_1995.jpg)
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/c/cb/Minera_Alumbrera_1998.jpg)
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/7/75/Minera_Alumbrera_2001.jpg)
2003 2006 2009
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/4/44/Minera_Alumbrera_2003.jpg)
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/4/47/Minera_Alumbrera_2006.jpg)
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/3/33/Minera_Alumbrera_2009.jpg)
2011
![](https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/f/fa/Minera_Alumbrera_2011.jpg)
Las reservas actuales del yacimiento permiten hacer una proyección de su vida útil hasta el 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario